República Dominicana.-El director general de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Gilbert F. Houngbo, calificó al presidente Luis Abinader como un líder visionario que ha trazado un camino progresista para la República Dominicana, sustentado en la sostenibilidad, la inclusión y la justicia social, a través de la promoción del empleo productivo y el trabajo decente.
Houngbo resaltó que el mandatario dominicano es pionero en la promoción de la justicia y el diálogo social, principios que forman parte de la esencia de la misión de la OIT, al tiempo que reconoció los esfuerzos de su gobierno por crear un entorno favorable para que las empresas sostenibles puedan surgir y prosperar.
Asimismo, el director general de la OIT expresó su agradecimiento a la República Dominicana por acoger la 20.ª Reunión Regional de las Américas de la OIT en Punta Cana.
Previo, en la apertura del cónclave, el presidente Luis Abinader aseguró que el verdadero desarrollo de los países de América Latina y el Caribe debe medirse en la dignidad, los derechos y la calidad de vida de sus trabajadores, y no únicamente en el crecimiento económico y recordó que, en la región, más de 300 millones de personas forman parte de la fuerza laboral, pero casi la mitad trabaja en condiciones de informalidad, sin acceso a seguridad social ni derechos garantizados.
“Estamos aquí porque sabemos que el verdadero desarrollo no se mide solo en crecimiento económico, sino en la calidad de vida de quienes trabajan y producen”.
También hablaron en el evento, la presidenta de la Confederación Patronal de la República Dominicana (Copardom), Laura Peña Izquierdo y el secretario general de la Confederación Sindical de las Américas (CSA), Rafael Freire.
Estuvieron presentes, el ministro de Trabajo, Eddy Olivares; el presidente del Senado, Ricardo de los Santos; la ministra de la Mujer, Mayra Jiménez; los directores de Politur, Minoru Matsunaga; de la DIDA, Elías Báez; del Infotep, Rafael Santos Badía; los presidentes de la Confederación Autónoma Sindical Clasista (CASC), Gabriel del Río Doñe; de la Confederación Nacional de Unidad Sindical (CNUS), Rafael (Pepe) Abreu y de la Confederación Nacional de Trabajadores Dominicanos (CNTD), Jacobo Ramos.