REDACCION INTERNACIONAL.-El escritor húngaro László Krasznahorkai fue galardonado este jueves con el Premio Nobel de Literatura 2025, reconocimiento que consolida su lugar como una de las voces más singulares y profundas de la narrativa contemporánea.
La Academia Sueca destacó su “prosa hipnótica y visionaria, capaz de explorar la condición humana desde los bordes de la desesperanza y la lucidez”. Su obra, marcada por frases extensas y un estilo envolvente, ha sido traducida a más de 20 idiomas y es considerada una de las más influyentes de Europa Central.
Krasznahorkai, nacido en Gyula, Hungría, en 1954, se dio a conocer internacionalmente con su novela “Sátántangó” (1985), llevada al cine por el director Béla Tarr. A lo largo de su trayectoria ha cultivado un lenguaje literario denso y reflexivo, en el que combina filosofía, historia y una mirada crítica a los sistemas de poder y a la fragilidad humana. Su escritura ha sido comparada con la de autores como Kafka y Beckett, aunque mantiene una voz propia y reconocible.
Con este galardón, el autor se suma a la lista de grandes escritores europeos reconocidos por la Academia Sueca.
El Nobel, considerado el máximo honor de la literatura mundial, reafirma la relevancia de una obra que desafía los límites de la narrativa tradicional y que ha inspirado a generaciones de lectores y creadores. Krasznahorkai recibe el premio en un momento en que su literatura resuena con fuerza en un mundo marcado por la incertidumbre y la búsqueda de sentido.