Logo enTelevisión

Maduro califica de "bruja endemoniada" a María Corina Machado; no habla del Premio Nobel de la Paz a la lider opositora venezolana

CARACAS (AGENCIAS).-El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, no se ha pronunciado por el premio Nobel de Paz otorgado a María Corina Machado, su principal opositora y quien se mantiene en la clandestinidad tras amenazas de cárcel del chavismo. Sin embargo cargó en contra de Machado.

“Bruja demoníaca”, le dijo Maduro a Machado, calificándola además de “Sayona” -una leyenda popular venezolana- en medio de una concentración de indígenas que conmemoraban 533 años de la llegada de los colonizadores españoles a América y que en Venezuela se le denomina “Día de la Resistencia Indígena y la Descolonización de Nuestra América”.

Maduro no opinó más sobre la opositora, pero aprovechó para asegurar que “jamás podrán con nosotros los imperialistas”, haciendo referencia a Estados Unidos, país que mantiene desde hace dos meses buques de guerra cerca de las costas venezolanas, además de unos cuatro mil soldados.

El mandatario venezolano además informó que pondrá en marcha la “milicia bolivariana indigena en el país”, la cual, según dijo, estará conformada por indígenas.

También pidió se conformen “brigadas milicianas internacionalistas de los pueblos de América para venir a defender a Venezuela si fuese necesario”.

Maduro insistió en que “ganará la paz” y que mientras “ellos (EE.UU.) persisten en un supremacismo ya derrotado, nosotros nos mantenemos firmes con nuestra resistencia milenaria”.

Premio Nobel de María Corina Machado

El pasado viernes, el Comité Noruego del Nobel anunció que la opositora al régimen de Maduro, María Corina Machado, era la ganadora del premio Nobel de Paz.

Horas más tarde, Machado dedicó su premio al presidente de Estados Unidos, Donald Trump y a los venezolanos.

En entrevista al diario El Mercurio, Machado, de 58 años, aseguró que “Ha sido un camino muy largo y doloroso, pero siento que estamos llegando a las horas finales”.

También dijo que “Ha tenido un efecto impresionante. Es muy hermoso porque los venezolanos dicen ‘todos nos lo ganamos’. Esto es un reconocimiento a su gesta, a la sociedad. Un país que está unido en un momento tremendamente doloroso, pero con una enorme esperanza”.

La exdiputada pasó a la clandestinidad en agosto del año pasado, luego que el chavismo atribuyera a Nicolás Maduro el triunfo en las presidenciales del 28 de julio de 2024, aunque aún no muestran las actas de esos comicios, y que de acuerdo con las actas reunidas por la oposición, el ganador fue Edmundo González, hoy exiliado en España.

Subscribete a nustro canal de YouTube