Logo enTelevisión

FP ve gobierno da pasos equivocados en intento de acabar los apagones; exsuperintendente de electricidad dice últimas medidas aumentan déficit financiero de las distribuidoras

República Dominicana.-El miembro de la Dirección Política y secretario de energía de la  Fuerza del Pueblo, ingeniero Juan Gómez vaticinó que, la central termoeléctrica que construye la empresa Energía 2000 en Monte Cristi, no iniciará su operación este año como anunció el gobierno.

El exsuperintendente de electricidad explicó que, una central eléctrica de 400 megavatios, previo a su inicio hay que hacer una serie de pruebas y aprobaciones que son mandatos de la ley para poder conectarla al sistema. El gobierno de Luis Abinader y el PRM desde inicio del primer mandato, tiene acostumbrado al país a prometer cosas y luego no hacerla.

Sostuvo que, uno de los problemas del sector eléctrico, es económico y el presente gobierno ha incorporado dos centrales, cuya generación son muy costosas, con relación a las que encontraron en el sistema, lo que profundiza la crisis financiera de las distribuidoras.

Entrevistado en el programa Al Punto Vespertino, que se transmite a través de AhoraTV, canal 3, bajo la conducción de Tomas Aquino Méndez y Ramón García, el ingeniero Gómez manifestó que, de 2000 megavatios prometidos por el gobierno, solo ha instalado alrededor de 380, SIBA Energy en Boca Chica y las barcazas  de Karpowership, en Los Negros de Azua.

El vocero energético de la Fuerza del Pueblo, detalló los precios del kilovatio hora de energía que pagan las distribuidoras a las generadoras, a EGEHID, ocho centavos de dolares, Punta Catalina 12, en promedio a las que están a gas en Los Mina y la parte Este, a 14 centavos de dólares.

En el caso de SIBA Energy, la de Boca Chica, el gobierno de acuerdo a los reportes del Ministerio de Energía y Minas, le pagó el kilovatio hora a 74 centavos de dólares y se preguntó, cómo puede haber mejoría en el sistema eléctrico comprando energía tan cara, lo que trae como consecuencia, aumento de las perdidas e incrementó del subsidio eléctrico

El titular de energía del  partido liderado por el expresidente Leonel Fernández, se refirio a la declaración de emergencia, contenida en el decreto 517-25, emitido el 8 de septiembre, del que dijo solo se hizo para realizar las compras, no para mejorar la situación de los apagones que afectan todo el país.

“La Fuerza del Pueblo había solicitado la declaración de emergencia del sector eléctrico nacional, para corregir las pérdidas de las distribuidoras, la falta de gerencia y terminar con los apagones, que tienen desesperados a los dominicanos”, dijo el vocero energético del principal partido de oposición.

El ingeniero Gómez siguió diciendo, el decreto fue dado a conocer el  8 de septiembre y al día siguiente ya habia otra barcaza de 65 megavatios en Los negros de Azua, sin tener la permisologia ambiental. Una prueba de que la declaratoria de emergencia sólo fue hecha para realizar compras, un decreto abierto, desde la adquisición de alambres, hasta la instalación de nuevas centrales al sistema.

La realidad es que, la falta de planificación, eficiencia e inversión, tienen el país con un déficit de generación, por eso la desesperación del gobierno de traer a Azua una tercera barcaza gigantesca de 230 megavatios, energía que los dominicanos pagarán cara.

Subscribete a nustro canal de YouTube