Logo enTelevisión

Para facilitar la formalización de nuevas empresas, Presidente del Consejo Nacional del Comercio plantea que la reforma fiscal es necesaria

Santo Domingo.– El nuevo presidente del Consejo Nacional del Comercio en Provisiones (CNCP), Jorge Jerez, afirmó que una reforma fiscal justa, equilibrada e integral es una necesidad urgente para reducir el déficit público y facilitar la formalización de nuevas empresas en el país.

Durante el acto de celebración del 24.º aniversario del CNCP y el Día del Comercio, encabezado por el presidente de la República, Luis Abinader, Jerez fue juramentado como presidente de la entidad para el período 2025-2027. La actividad se realizó en el salón Malecón Terrace del Hotel Sheraton.

En su discurso, Jerez explicó que el país necesita una reforma que establezca niveles impositivos diferenciados según la escala de las empresas, con el fin de permitir que las micro, pequeñas y medianas (Mipymes) puedan registrar y transparentar sus operaciones sin riesgo de quiebra.

"El Estado necesita desde hace tiempo una reforma fiscal justa, equilibrada e integral que reduzca considerablemente el déficit fiscal que venimos arrastrando, que establezca niveles impositivos diferenciados por escala y permita la mayor cantidad de formalización de nuestras empresas mipymes", expresó.

El dirigente empresarial reiteró el compromiso del CNCP de apoyar todas las iniciativas que fortalezcan el desarrollo económico nacional. También valoró la reforma laboral impulsada por el Gobierno, la cual —según dijo— contribuirá a mejorar la competitividad, atraer inversiones y generar más empleos formales, especialmente en las pequeñas y medianas empresas.

Jerez destacó además el respaldo del presidente Abinader a las Mipymes, por medio de políticas que fomentan la formalización y crean nuevas oportunidades de crecimiento.

Durante su intervención, el nuevo presidente del CNCP también reafirmó su apoyo al movimiento JOEMPRO, que agrupa a los jóvenes empresarios del comercio, a quienes definió como el "relevo generacional" del sector.

El acto incluyó la rendición de cuentas del presidente saliente, Alberto Leroux, quien destacó los avances logrados durante su gestión 2023-2025, entre ellos el fortalecimiento de la Cooperativa Coopcom y la consolidación de la feria Expo Provisiones como la principal vitrina del comercio en provisiones del país.

Durante la ceremonia, el ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor (Ito) Bisonó, tomó juramento al nuevo Comité Ejecutivo Nacional del CNCP. El evento también incluyó reconocimientos especiales, entre ellos un homenaje póstumo a José Augusto César León Asensio, recibido por su hija Lidia León Cabral.

Subscribete a nustro canal de YouTube