Logo enTelevisión

¿Por qué hablamos sobre el cáncer de mama? Servicio Regional de Salud Ozama expuso a colaboradores síntomas y ventajas de la detección temprana del cáncer   

República Dominicana.-El Servicio Regional de Salud Ozama (SRSO) continúa formando y orientando a colaboradores y a la ciudadanía sobre la importancia de la prevención del cáncer de mama.

En ese sentido, a propósito del Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer de Mama, que se conmemora cada 19 de octubre, y por el mes del cáncer, en una capacitación realizada este lunes, coordinada por el Comité Mixto de Seguridad y el Departamento de Calidad de los Servicios de Salud y Gestión de Usuarios del SRSO, se hizo énfasis en los signos y síntomas y se enseñó a realizar el autoexamen para detectar cualquier anomalía en los pechos.

“Cerca del 27% de casos de cáncer confirmados en el país son de mama, según revelan investigaciones, por lo que debemos seguir trabajando y orientando para concienciar a la población sobre cómo identificar a tiempo esta enfermedad y poder realizar los tratamientos adecuados”, indicó la doctora Yokasta Hilario, encargada del Departamento Materno Infantil del SRSO.

De su lado, la doctora Dayana Ramírez, coordinadora Materno Infantil del SRSO, al ofrecer detalles sobre esta enfermedad que afecta a miles de hombres y mujeres en el país y el mundo, explicó que el cáncer de mama en cuando a los hombres, ha aumentado de un 1 a un 3% de casos.

Ambas exponentes recomendaron a las mujeres, especialmente desde los 37 años, a realizarse una mamografía anual.

En el encuentro realizado en la sede de la Regional Ozama, que dirige el doctor Edisson Féliz Féliz, las especialistas externaron algunas recomendaciones preventivas del cáncer, entre ellas:

-Bajar el estrés.

-Autoevaluación (Tocarse en prevención y acudir a chequeo médico)

-Alimentarse mejor.

-Realizar ejercicios.

La jornada educativa fue coordinada por el Comité Mixto de Seguridad SRSO, que preside la Dra. Deborah Disla, con la doctora Lisania López, secretaria del organismo y encargada de Calidad de los Servicios. El equipo lo completan los licenciados Janna Báez, encargada de Recursos Humanos; Ramón Villa; y la doctora Suheidy Salazar.

Subscribete a nustro canal de YouTube