República Dominicana.-Varios barrios de Sabana Perdida, en el municipio Santo Domingo Norte, han resultado afectados con el desbordamiento de una cañada, cuyos trabajos de saneamiento iniciaron hace dos años, pero seis meses después de iniciados, fueron paralizados.
Se trata de los barrios próximos a la cañada Marañón, cuyos trabajos de encache y saneamiento inició la Corporación del Acueducto y Alcantarillados de Santo Domingo hace dos años, pero que luego de seis meses, fueron paralizados.
“Solo trabajaron seis meses y se alejaron del sector. A partir de ese momento, la comunidad ha venido de atraso en atraso, porque “cada vez que hay temporadas como las que estamos viviendo ahora somos perjudicados porque las casas se inundan”.
Algo que consideran importante es “que cuando la CAASD vino y se puso a trabajar en el entorno de la cañada, conectó los sanitarios de las casas de la parte de arriba, los conectó a la cañada. Cuando la cañada se sale (se desborda) cada vez que llueve, lo que trae junto con el agua es la materia fecal”, generando preocupación a las familias que temen enfermedades y contaminación.
Explica que ya han muerto varias personas y las autoridades “lamentablemente no toman en cuenta eso”.
Hacen un llamado “urgente” a las autoridades de la CAASD para que retomen el trabajo en la cañada; para que no nos dejen morir, para que no nos dejen desaparecer”.
Sienten que “nos han castigado con eso. Mañana vienen las elecciones y vienen a buscar los votos”.
Igual pasa en el barrio Villa Morada, cuyas viviendas se inundan con el desbordamiento de la cañada.
Mario Mercedes, encargado de juntas de vecinos de Santo Domingo Norte y presidente de los Derechos Humanos en el municipio, llamó a las familias a permanecer en sus casas, ante los efectos de la tormenta Melissa y, en consecuencia, las alertas emitidas por el Centro de Operaciones de Emergencias y otras autoridades.