República Dominicana.-El presidente de la Unión Demócrata Cristiana -UDC-, Luis Acosta Moreta, Luis “El Gallo” pidió hoy que se declare de emergencia nacional la situación alimentaria y de salubridad de los barrios y zona rural afectados por las lluvias de Melissa
Dijo que los operativos para atender las necesidades de los moradores de los barrios marginados debe ser atendida directamente por el presidente Luis Abinader, para así evitar descuidos o tardanzas al iniciar los operativos.
Indicó que el presidente Abinader es un mandatario consciente y humano y desde el principio de las lluvias tomó medidas para que las inundaciones afectaran lo menos posible a los ciudadanos.
“De ahí que le pedimos que se coloque al frente de la ayuda a los damnificados, para que éstos sepan que la asistencia gubernamental va a tocar a sus puertas, sin importar la zona del país en que viven”.
Apuntó que la mayor parte de afectados residen en los barrios marginados, las cañadas y a la orilla de los ríos, por lo que son de fácil localización para que se les entregue, en primera instancia alimentos y medicinas. Muchos tienen días sin comer
“También hay que ayudar a los que lo perdieron todo, debido a las inundaciones en zonas donde no funciona el drenaje pluvial, no hay desagües, y cuando llueve las calles y callejones se convierten en ríos indetenible”.
Ahora –agregó- hay que continuar con los programas sociales, repartiendo alimento en los barrios excluidos donde han sido mayores los daños ocasionados por los efectos de la tormenta.
“Hay cientos de damnificados, de acuerdo con las estimaciones del Centro de Emergencia -COE-, y por consiguiente la entrega de alimentos, crudos o cocidos, es de vital importancia para la subsistencia”.
Recomendó que los alimentos se entreguen preparados, tomando en cuenta que todavía hay casas directamente afectadas por las inundaciones, y en otras, sus moradores lo perdieron todo.
Pidió a los sectores empresariales que den muestras de sensibilidad social y vayan en auxilio del pueblo pobre que hoy está con hambre y necesidades luego de los días que pasaron sin salir de sus casas, debido a las lluvias.
Añadió que los empresarios deben dar muestra de su solidaridad enviando la necesaria asistencia social a los sectores de Santo Domingo, al igual que en la zona rural, donde hoy hay miles de necesitados que esperan ayuda.