SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader encabezó este jueves el lanzamiento del programa “RD-Trabaja”, acompañado de la gran jornada nacional de empleos “Tu empleo está aquí”, donde 66 empresas locales e internacionales ofrecieron 7,012 vacantes formales para ciudadanos de todo el país.
Durante el acto, celebrado en el Centro de Convenciones de la Universidad del Caribe (UNICARIBE), el mandatario calificó la iniciativa como “un acto de significado muy especial” que refleja un paso firme hacia la transformación del mercado laboral dominicano.
“Hace muchos años, cuando cualquier empresa necesitaba de 5, 6 o 10 empleos, normalmente los mismos familiares de las empresas eran los que suplían las personas porque había esa posibilidad. Hoy estamos hablando de una empresa como es el caso de Moon Palace, y voy a hablar aquí de la inversión extranjera y de por qué estamos siempre tan activos; son esas empresas que, en este momento, en su pre-operación, van a contratar 3,500 empleados”, expresó el presidente Abinader.
Fuera del acto, las largas filas de solicitantes evidenciaron la gran necesidad de empleo en el país. Muchos de los asistentes expresaron su preocupación por la dificultad de acceder a una oportunidad laboral estable.
Joan Francisco García Herrera, solicitante, afirmó: “Bueno, yo considero que es un poquito difícil conseguir un empleo, porque en muchas ocasiones cuando uno aplica a un trabajo puede ser que ellos ni siquiera respondan los correos cuando uno envía su currículum.”
Emanuel Santana, también en busca de empleo, opinó: “Muchos jóvenes de hoy en día salen de universidades, pero también necesitan un año, por lo menos, de experiencia. Cuando no lo tienen, ¿quién te va a dar un año de experiencia para trabajar si no te dan la oportunidad?”
Mientras que Elaine Tejada señaló que, además de la preparación académica, influye el nivel de relaciones personales: “Para tú conseguir un empleo en el país, aparte de tu educación y el nivel académico que tú tengas, también va de la mano con las personas que tú tengas asociadas para que te entre. Muchas veces el que tiene la preparación no recibe la oportunidad porque una persona con cuña sí la recibe.”
De su lado, el ministro de Trabajo, Eddy Olivares, definió la jornada como “un día de esperanza, compromiso y acción”, resaltando que simboliza la continuidad de una política de Estado orientada a colocar el trabajo digno y formal en el centro del desarrollo nacional.
“Aquí nadie que venga con la esperanza de conseguir un empleo se quedará sin oportunidad. Todo aquel que llegue antes de las 5 de la tarde tendrá empleo”, afirmó Olivares durante su intervención.
El funcionario indicó que el Servicio Nacional de Empleo (SENAE) coordinó durante semanas con las empresas participantes para asegurar que las vacantes ofertadas fueran reales y formales, y agregó que los asistentes no seleccionados serán integrados a la Bolsa Nacional de Empleo.
Asimismo, recordó que la tasa de desempleo en el país ronda el 5 %, una de las más bajas de América Latina, y que el objetivo del Gobierno es elevar la formalidad laboral al 50 % en tres años.
“El trabajo no es solo un medio de subsistencia; es dignidad, independencia y libertad. Un gobierno que impulsa el trabajo formal está invirtiendo en la felicidad de su gente”, manifestó.
Apoyo del sector privado y sindical
El presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), Celso Juan Marranzini, valoró la jornada como una muestra del compromiso conjunto del sector público y privado con el empleo digno, la productividad y la inclusión.
A su vez, el presidente de la Confederación Nacional de Unidad Sindical (CNUS), Rafael “Pepe” Abreu, destacó que la República Dominicana “sigue siendo un país sorprendente” por su capacidad de recuperación y su apuesta por el trabajo tripartito entre Gobierno, empleadores y trabajadores.
La jornada se desarrolla de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. en el Centro de Convenciones de UNICARIBE, en la Autopista 30 de Mayo. Participan empresas de los sectores hotelero, industrial y de servicios, que buscan cubrir las más de siete mil vacantes disponibles.
El presidente Abinader aseguró que este será solo el inicio de una serie de ferias laborales que recorrerán todo el país, con el propósito de que “todo dominicano tenga acceso a un empleo digno y de calidad.”
El jefe de Estado aseguró que el programa no se limitará al Gran Santo Domingo, sino que se replicará en distintas provincias y municipios del país. Además, anunció la inauguración de dos nuevas naves industriales en San Juan, que generarán cientos de empleos en la zona.