Logo enTelevisión

Las malas costumbres se deben castigar

Desde pequeña edad en la casa familiar tanto madre como padre tratan de inculcar las buenas costumbres a sus hijos, así castigan de alguna manera las malas costumbres que puedan adquirir esos pequeños o ya bien en edad adolescente.

Las layes que conforman la estructura jurídica de un Estado también están para castigar los delitos cualesquiera que sean porque en parte son fundamentales para el buen funcionamiento de la sociedad.

Asimismo las sociedades han tenido estadios de cambios desde el surgimiento de las primeras tribus de las que se tenga conocimiento.

Si bien en la edad antigua de hablaba de sociedades patriarcales donde el jefe era el mayor de la tribu, más bien siempre han existido reglas para mantener el orden en cualquier tipo de concentración humana.

Es decir el orden social siempre ha existido desde que se tenga conocimiento de la organización humana no importa que origen tuviera.

Cuando el hombre vivía de la caza o la pesca, edad antigua ya existía el jefe de grupo para que las cosas se mantuvieran en orden y la distribución de los alimentos fuera para todos, porque unos podían trabajar y otros no, por tanto regla es regla.

En estos tiempos modernos de la sociedad del conocimiento pero que más bien es la edad moderna, el orden no parece ser lo principal, sino el desorden porque parece ser que mientras más se desarrolla la mente humana, menos propensa al orden se establece.

A todo esto existe el Estado moderno que para los fines de lugar para que si no es dictatorial no puede imponer el orden tal y como se conoce y se palpa en las sociedades desarrolladas y que son democráticas pero del primer mundo.

Nosotros en República Dominicana que según el discurso políticos somos un país en desarrollo en la práctica no lo demostrados, sino todo lo contrario el desprecio por las leyes y comportamiento totalmente salvaje.

Así tenemos que en medio de aguaceros ciclónicos se sale a tomar alcohol, hacer fiestas callejeras o tirar basura en las calles que terminan en ríos y cañadas, podemos decir que estamos en la sociedad media.

Media moderna, media salvaje, porque el Estado democrático, social y de derecho que establece la Constitución no tiene ninguna iniciativa real para hacer cumplir las leyes.

Ya sea por inacción o por miedo el desorden es lo primordial y gobierno tras gobierno no hay autoridad impositiva sobre el desastre social en que nos desenvolvemos.

Cada día se es víctima de este desorden en calles, hospitales, escuelas o cualquier otro lugar donde el Estado tenga autoridad.

Existen instituciones oficiales a nivel nacional que podrían poner el orden en medio del desorden pero parece que tienen miedo.

Podemos decir entonces que ese desorden traducido al mal comportamiento de la gente termina en que el Estado gaste dinero en buscar soluciones a servicios que hace años que pudieran estar resueltos.

Playas, ríos, cañadas y calles dañados y destruidos por la basura.

La gente bota la basura en las calles cuando llueve y no pasa nada.

Es que los ayuntamientos nunca tienen dinero para cubrir ese servicio mientras sí tiene recursos para construir cualquier obra innecesaria pero que sí deja dinero a los constructores y sus promotores políticos o funcionarios.

En fin el abandono por parte de los gobiernos a los servicios públicos, la falta de autoridad del Estado ante las malas costumbres del dominicano deja como resultado pérdidas millonarias en recursos y poco valor al comportamiento y miseria humana dentro de nuestra sociedad del tercer mundo.

Subscribete a nustro canal de YouTube
más de Opiniones
Lo último