SANTO DOMINGO.- El administrador de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (Egehid), Rafael Salazar, afirmó que durante el paso del huracán Melissa se aplicaron los protocolos establecidos para garantizar la seguridad en las presas del país, lo que permitió aprovechar el aumento del caudal sin poner en riesgo las estructuras ni las comunidades aledañas.
“Se siguieron los protocolos, hubo algunas presas que hubo que abrir ligeramente, por ejemplo Valdesia, que subió a la cota máxima de la época, pero no dejamos que alcanzara el nivel máximo por temas de seguridad”, explicó Salazar al ser entrevistado tras depositar una ofrenda floral en el Altar de la Patria, con motivo del 18 aniversario de la institución.
El funcionario precisó que la empresa reguló el flujo de agua mediante la producción continua de energía, manteniendo las turbinas operando durante 24 horas. “Hemos aumentado la capacidad de producción de energía hidroeléctrica a más de un 70% en estos días, y todo eso son bendiciones a través del manejo del agua”, sostuvo.
Salazar agregó que las presas acumularon alrededor de 100 millones de metros cúbicos de agua producto de las lluvias del fenómeno atmosférico, lo que garantiza reservas suficientes en caso de sequía. “Las presas se han recuperado y estamos en un buen momento para final de año, preparados también para los tiempos secos”, aseguró.
Durante el acto conmemorativo, Salazar destacó además los avances de la empresa en su Master Plan, que incluye proyectos de repotenciación, hidrobombeo y limpieza de presas, así como la construcción simultánea de tres grandes infraestructuras: Guayubín, Guayuí y Gina.
“República Dominicana es pionera en el Caribe en el tema de hidrobombeo, una tecnología que robustecerá la matriz energética nacional”, señaló, subrayando que estos proyectos forman parte de los logros alcanzados durante los últimos cinco años bajo su gestión.
El administrador de Egehid concluyó destacando que el manejo eficiente del agua no solo fortalece la generación eléctrica, sino también la seguridad hídrica del país, y reiteró el compromiso institucional de seguir impulsando proyectos sostenibles que fortalezcan el sistema energético nacional.