República Dominicana.-El abogado Eduardo Núñez, representante legal del exministro de Hacienda Donald Guerrero, afirmó que el testimonio ofrecido este jueves por Óscar Arturo Chalas, exdirector de la Dirección de Casinos y Juegos de Azar del Ministerio de Hacienda, varía de forma sustancial respecto a sus declaraciones de 2023 y confirma que Guerrero actuó para desmontar la estructura irregular que operaba en esa dependencia.
Según explicó Núñez, Chalas reconoció ante el tribunal tres puntos esenciales: que Guerrero impulsó medidas para desmantelar la mafia detectada en la Dirección de Casinos y Juegos de Azar; que identificó a Fernando Crisóstomo, José Arturo Ureña y Ramón Emilio Jiménez como los verdaderos responsables de las irregularidades; y que nunca lo señaló como autor ni beneficiario de los hechos.
“El propio señor Chalas admitió que fue él quien presentó una propuesta para desmontar la estructura y que el ministro la acogió de inmediato. Eso cambia por completo el sentido de su testimonio anterior y confirma que Donald Guerrero fue parte de la solución, no del problema”, expresó Núñez.
El abogado sostuvo que esta rectificación evidencia la falta de sustento de las imputaciones formuladas por el Ministerio Público, ya que no existe prueba alguna que vincule al exministro con manejos ilícitos.
“En su testimonio más reciente, Chalas se desdijo totalmente. No mencionó a Guerrero como autor, ni lo incluyó entre los beneficiarios. Lo que había era una especulación sin base”, agregó.
Para Núñez, la declaración del exdirector de Juegos de Azar ratifica la posición que la defensa ha sostenido desde el inicio del proceso: que Guerrero actuó con transparencia y determinación para ordenar el sistema, y que los verdaderos responsables fueron identificados por los propios testigos del Ministerio Público.
“Cada audiencia confirma lo mismo: no hubo dolo ni beneficio personal. Hubo un ministro decidido a sanear, no a encubrir”, enfatizó el abogado.