Logo enTelevisión

Error humano! Cómo se confundió el operador y por qué el apagón fue general? Experto emplaza a las autoridades a explicar por qué no actuaron debidamente las protecciones del sistema que provocó el blackout del martes

República Dominicana.-Las autoridades del sector eléctrico han admitido que el apagón que a nivel nacional se registró en el país, obedeció a un error humano, cuando un operador, en vez de abrir una cuchilla en una línea cerrada, “se equivocó y abrió una que tenía tensión”.

“…en la estación San Pedro de Macorís, se le notificó a un operador que abriera una cuchilla de línea, para hacer un trabajo ya con un interruptor abierto, pero él (operador) se equivocó y abrió una que tenía tensión. Evidentemente eso provocó un black…él se asustó y bueno, en ese momento se generó ahí, porque hubo salida de generación y de carga inmediata, se generó una alta frecuencia y las unidades comenzaron a salir en cascada y entonces se fue el sistema completo”.

Sin embargo, ante las explicaciones dadas por Martín Robles, administrador de la Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED), expertos en el sector eléctrico emplazan a las autoridades explicar por qué se confundió el operador, cuando los interruptores deben estar identificados y, por qué el “error humano” provocó un apagón general.

“Lo que está claro es que el operador no debió confundirse y de que el apagón no debió ser general. La explicación de las autoridades debe concentrarse en que el operador confundió un interruptor por otro y el por qué el apagón fue general”, dice Bernardo Castellanos, experto en proyectos hidroeléctricos, insistiendo en “por qué un operador confunde un interruptor por otro. Se supone que debe estar identificado; enumerado”.

Pero además, pregunta Castellanos a las autoridades- ¿por qué no actuaron debidamente las protecciones del sistema que provocó el blackout del martes?.

Restablecimiento del servicio

El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, explicó que a las 2:20 de la madrugada de este miércoles, todas las plantas generadoras estaban en línea y el sistema de transmisión operaba al 100 %, garantizando el suministro del 96 % de la demanda eléctrica nacional, equivalente a 2,875 megavatios.

Santos detalló que el servicio eléctrico se mantiene estable en todo el territorio y que el Comité de Fallas se reunirá a las 10:00 de la mañana para determinar las causas técnicas del evento que provocó la interrupción parcial del suministro.

Desde el momento de la falla, las autoridades del sistema energético se mantuvieron en sesión permanente en el Centro de Operaciones de la Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED).

Subscribete a nustro canal de YouTube