Santo Domingo, RD.-. El presidente Luis Abinader mantiene el silencio luego del apagón general que este martes afectó al país, generando caos en el tránsito y otros sectores de la vida nacional.
Pese a la insistencia de miembros de la prensa, respecto al tema y a la posibilidad de un sabotaje al sistema eléctrico nacional, el jefe de Estado no respondió.
Este miércoles el Ministerio de Energía y Minas informó que el servicio energético fue restablecido en su totalidad y que una comisión técnica investiga las causas del apagón que se prologó hasta por 20 horas en algunos puntos del país.

El ministro Joel Santos dijo al respecto que, por tratarse de un tema de seguridad nacional, la investigación será exhaustiva y que no se saltarán conclusiones.
Hasta el momento se ha informado que el apagón se debió a la salida de funcionamiento de la subestación de San Pedro de Macorís.
Se avanza en las investigaciones
Una vez verificada la información técnica y los protocolos de operación, la mesa técnica elaborará los informes que precisarán las causas del evento
La Superintendencia de Electricidad (SIE) informó que el Comité de Fallas del Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI) sostuvo una reunión la mañana de este miércoles, con el propósito de dar seguimiento al incidente ocurrido el martes a la 1:23 p.m. en la subestación San Pedro 1, mientras se realizaban labores de mantenimiento.
Durante el encuentro, la mesa técnica acordó ejecutar dos acciones prioritarias. La primera consiste en verificar el cumplimiento de los protocolos de operación en campo, con el fin de establecer si la causa del evento respondió a una intervención humana.
Una vez completado el proceso de verificación y evaluación de la información, el Comité, que volverá a reunirse este viernes 14 de noviembre, elaborará los informes técnicos correspondientes, cuyos resultados serán comunicados a la ciudadanía conforme vayan siendo concluyentes.
El Comité de Fallas del SENI está integrado por expertos técnicos del Ministerio de Energía y Minas, la Superintendencia de Electricidad, el Organismo Coordinador (OC) y la Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED. Asimismo, las empresas distribuidoras EDENORTE, EDESUR y EDEESTE; generadores privados y los generadores estatales: Punta Catalina y EGEHID.