Logo enTelevisión

Miguel Franjul, director del Listín Diario, asegura amenaza de la prensa es la Inteligencia Artificial; no los gobiernos

El periodista Miguel Franjul aclaró que la amenaza fundamental para los medios de comunicación ya no proviene de los gobiernos o el crimen organizado, sino en el daño que le puede hacer la nueva tecnología a la sobrevivencia de esos medios.

El director del Listín Diario recordó que en años anteriores la Sociedad Interamericana de Prensa se concentraba en denunciar las intenciones coercitivas de los gobiernos, las rabietas de los presidentes, las agresiones, deportaciones, apresamientos, asesinatos y torturas.

“Luego fuimos entrando en unos territorios donde la amenaza fundamental para los medios ya no estaba en el gobierno o en el narco, sino en los daños que las nuevas tecnologías pudieran hacerle a la sobrevivencia de esos medios”, alertó Franjul al participar en el programa D´AGENDA.

El destacado periodista aclaró que la irrupción de la Inteligencia Artificial es un peligro para todo el mundo, y no deja de ser un desafío porque con ese adversario es que tendrá que lidiar la humanidad: “Ya los gobiernos han encontrado formas de comunicarse con la gente y comunicar todo lo que quieren; han llegado a eso”.

“Claro, que se molesten y se enojen porque un medio dice una cosa que no les gusta, eso es natural, ya que un profesor decía que noticia es todo aquello que el gobierno no quiere que se publique, y no solamente los gobiernos, cualquiera se queja por una información o comentario que se difunda sobre su persona, y en vez de salir a desmentir o aclarar lo que se dijo, sale a decir que tal medio o periodista lo están acabando”, explicó.

Subscribete a nustro canal de YouTube