Logo enTelevisión

Con integración de 141 vehículos y maquinarias presidente Abinader y la CAASD ponen en marcha Plan de Zona, con el que la gente tendrá “más agua y menos averías”

República Dominicana-El presidente Luis Abinader entregó a la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo una flotilla de 141 vehículos y maquinarias, con miras hacia la transformación del servicio de agua potable en Gran Santo Domingo.

Esta flotilla de vehículos y maquinarias que reforzarán las labores operativas y de intervención de la CAASD, se enmarca el Plan de Zona, lanzado este lunes y, con el que se busca fortalecer la capacidad de respuestas ante averías.

Durante el lanzamiento del plan, el presidente Luis Abinader destacó que con el mismo no solo se moderniza el sistema, sino que se paga una deuda histórica con el Gran Santo Domingo, mejorando la calidad de vida de miles de familias.

El mandatario también destacó que el Plan de Zona llega en un momento en que la producción de agua en el Gran Santo Domingo ha aumentado un 25 %, una mejora clave para cubrir la demanda creciente de la provincia y el Distrito Nacional.

Además, indicó que este modelo operativo estará acompañado por obras estratégicas que ampliarán la capacidad de abastecimiento, como la segunda etapa del acueducto de Barrera de Salinidad y diversas intervenciones en los acueductos que abastecen Santo Domingo Oeste y Este, así como al Distrito Nacional, garantizando un servicio más estable en la zona metropolitana.

El gobernante recordó que durante los últimos 16 años no se construyeron nuevos acueductos en la región y aseguró que su administración está revirtiendo ese rezago.

En ese sentido, anunció que se mantiene en proceso de estudios, con apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) y equipos técnicos, el proyecto del acueducto de Hatillo, cuya construcción podría completarse en dos o tres años, cubriendo de manera amplia las necesidades de agua del Gran Santo Domingo.

Mientras, el director de la CAASD, Felipe Antonio Suberví, explicó que el Plan de Zona representa un cambio profundo en la forma de gestionar el agua y el saneamiento garantizando transparencia, control y eficiencia en tiempo real.

Asimismo, Suberví anunció que ya está licitado el proceso para que, a mediados del próximo año, la institución cuente con el 100 % de los acueductos rehabilitados, siguiendo el modelo aplicado en Barrera de Salinidad.

Asimismo, indicó que, contempla 54 obras prioritarias que fortalecerán la infraestructura existente, entre ellas, la rehabilitación de tanques de almacenamiento, la modernización de redes de distribución, nuevos sistemas de bombeo y la mejora de los acueductos Haina-Manoguayabo, La Isabela, El Tamarindo I y I y Valdesia.

La flotilla de vehículos y maquinarias, adquirida a un costo superior a los 700 millones de pesos, incluye camiones hidrolimpiadora, retroexcavadoras, excavadoras, camiones de cama corta, bombas de achique, compresores, camionetas y herramientas totalmente equipadas, listos para actuar ante cualquier incidencia.

Los trabajos estarán divididos en 20 zonas operativas del Gran Santo Domingo, cada una con brigadas especializadas que trabajarán 24 horas al día.

Subscribete a nustro canal de YouTube
Lo último