República Dominicana.-El presidente de la Unión Demócrata Cristiana –UDC- , Luis Acosta Moreta, Luis “el Gallo”, dijo hoy que el freno al narcotráfico que incursiona en la política, es la eliminación del voto preferencial, que permite la compra de candidaturas al mejor postor.
Afirmó que los personeros del narco se valen de su dinero para subvencionar candidaturas, que es una fórmula que piensan le dará impunidad, y ser intocables, ante la justicia.
De ahí, manifestó, que sea urgente y necesaria la eliminación del llamado voto preferencial, que convierte la actividad política en un mercado donde las posiciones se compran con dinero, y no con votos.
Pidió a la Junta Central Electoral que se aboque a solucionar y eliminar el voto preferencial con miras a las venideras elecciones, si se quiere comenzar a impedir que el narcotráfico entre a los partidos políticos.
Señaló que se da un golpe certero y vil a la democracia cuando las candidaturas se venden al mejor postor, aún a sabiendas de que hay personas que aspiran a cargos electivos que no pueden justificar sus riquezas.
Dijo que en la República Dominicana hay una gran preocupación por los acusados de narco-tráfico que buscan cargos y postulaciones en los partidos y desde ya se aprestan a lanzar sus precandidaturas.
Este es el momento preciso, agregó, de que se va a impedir que personas sin atributos morales, con fortunas que no se sabe su origen y paradero, puedan incursionar en las lides políticas y lleguen a ser regidores, alcaldes, diputados y senadores.
Enfatizó que los partidos político son los sostenedores de la democracia, pero hay que mantener la lucha para lograr que estén limpios y sanos, sin que el narco-tráfico los pueda perjudicar y ensuciar.
"Con la eliminación del voto preferencial, la selección de los candidatos volverá a ser un acción de los partidos, que postulará a los aspirantes por simpatías, y por una línea de conducta social y personal que sea ejemplar".
Bajo ninguna circunstancia, enfatizó, el narco puede ser una amenaza a la democracia, por lo que desde ahora toca a la Junta Central Electoral eliminar el voto preferencial, que es la principal rendija por donde penetra a los partidos políticos.