SANTO DOMINGO.- La abogada América García anunció el desarrollo de una campaña de alcance nacional para promover la planificación patrimonial mediante testamentos y fideicomisos, dos figuras jurídicas que —afirma— continúan siendo desaprovechadas en República Dominicana por desconocimiento generalizado y por la falta de actualización dentro del Colegio de Notarios.
Durante una entrevista, García explicó que estos mecanismos no solo ordenan la transmisión de bienes y evitan conflictos entre herederos, sino que descongestionan los tribunales y dinamizan la economía, ya que permiten que los activos pasen rápidamente a manos de sus beneficiarios, quienes pueden vender, invertir o utilizarlos sin esperar años de procesos sucesorales.
“Cuando no se deja testamento ni fideicomiso la economía se estanca. Sucesiones que deberían resolverse en meses duran años en los tribunales”, advirtió.
La jurista denunció que el Colegio de Notarios lleva 57 años con la misma dirección, lo que calificó como una violación al artículo 10 de la Ley 141-15, que exige alternancia en la directiva. A propósito de ello, llamó a los notarios del país a exigir cambios y a respaldar propuestas que garanticen modernización, formación constante y el fortalecimiento del rol notarial en el sistema jurídico dominicano.
Dentro de sus iniciativas, dijo haber sometido un proyecto de ley para pensiones a notarios de edad avanzada o inhabilitados, administradas a través de un fideicomiso, así como otro plan para que todas las instituciones públicas y privadas dispongan de un notario fijo, con el fin de garantizar seguridad jurídica en la firma y legalización de documentos.
García también propone que instituciones públicas y privadas incluyan la planificación patrimonial como beneficio o "salario emocional" para empleados, permitiéndoles elaborar testamentos hológrafos o notariales con acompañamiento técnico. En ambos casos —puntualizó— el notario tiene un rol esencial, ya sea supervisando el proceso o guiando la redacción del documento.
Sostuvo que el gremio debe asumir un programa permanente de capacitación para que los más de 5,500 notarios habilitados en el país puedan elaborar fideicomisos, testamentos y orientar a la ciudadanía sobre su importancia.
La abogada alertó sobre la transcripción indebida de testamentos en conservadurías de hipotecas, asegurando que esta práctica vulnera la privacidad del testador y contradice lo establecido por la Ley 140, que solo permite registrar datos básicos del documento y no su contenido completo.
Indicó que esta situación persiste por falta de formación dentro del Colegio de Notarios, razón por la cual insiste en la necesidad urgente de revisión y cambio.
América García apuesta por una transformación institucional que coloque al notario en el centro de la planificación patrimonial en República Dominicana. Según sostiene, garantizar testamentos y fideicomisos accesibles no solo reduce litigios y lleva paz a los hogares, sino que fortalece la economía y protege el patrimonio de las familias. Su mensaje es claro: sin formación, renovación y regulación, la seguridad jurídica seguirá en pausa.