Logo enTelevisión

Raquel Peña descarta vínculo entre permiso a EE. UU. y Venezuela

SANTO DOMINGO.- La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, rechazó que el permiso otorgado al gobierno de Estados Unidos para el uso de aeropuertos dominicanos en operaciones contra el narcotráfico tenga relación con Venezuela, tal como han advertido algunos analistas geopolíticos.

El debate surge luego de que especialistas interpretaran la autorización como un posible paso que colocaría al país en un escenario de tensión bilateral con la nación sudamericana. Sin embargo, Peña fue enfática en desmontar esa lectura, al asegurar que la medida no involucra a Venezuela ni tiene connotación de conflicto.

En declaraciones ofrecidas tras participar en la Eucaristía por el aniversario del Ministerio de Obras Públicas, la vicepresidenta reiteró la desvinculación del permiso con intereses externos más allá de la cooperación antidrogas.

Para nada, no no no, imposible, es que eso no tiene que ver con Venezuela. Nosotros desde el primer día el presidente Luis Abinader, pues, ha afianzado lo que es una lucha en contra de lo que es el narcotráfico. Esa colaboración ahora con Estados Unidos lo que viene es a reforzar esa lucha contra el narcotráfico porque ustedes saben que cuando en el seno de una familia cae cualquier hijo, cualquier persona en droga eso es un cáncer que destruye la familia y la sociedad, expresó, subrayando que la autorización se enmarca en acciones orientadas a fortalecer la seguridad y la lucha contra el crimen organizado.

Además, Peña abordó la situación sanitaria por los tres casos confirmados de chikungunya en el territorio nacional. Aseguró que existen protocolos preventivos en marcha para evitar una expansión del virus y adelantó que las autoridades sostuvieron reuniones recientes para reforzar la vigilancia epidemiológica.

Ayer se sostuvo una reunión con el ministro de salud y todas las dependencias que tienen que ver porque realmente nosotros contamos en el país con un protocolo de tratamiento para esa enfermedad en específico, afirmó, sin ofrecer detalles adicionales sobre posibles medidas adicionales.

La vicepresidenta también reconoció que desconoce la disponibilidad de vacunas contra la enfermedad, pero afirmó que en caso de existir, el país ya tendría acceso habilitado para su aplicación. La respuesta evidencia que aunque existe monitoreo, aún persisten limitaciones frente a un eventual brote.

Con este pronunciamiento, el gobierno busca bajar la tensión generada alrededor del acuerdo con Estados Unidos y trasladar tranquilidad tanto en materia diplomática como sanitaria.

Subscribete a nustro canal de YouTube